Sobre Pau
Pau Garcia-Mila es un emprendedor en serie y comunicador nacido en Barcelona en 1987. Fundó su primera empresa a los 17 años, que fue posteriormente adquirida por Telefónica. Ha sido nombrado Innovador del Año en 2011 por la publicación del MIT TR-35, y es ganador del premio FPdGI Princesa de Girona.

Pau es también fundador de Ideafoster, consultora especializada en innovación disruptiva que en 2018 fue adquirida por Canvia (empresa del grupo Advent International), y de Founderz, escuela de negocios online no convencional.

En paralelo, habla en conferencias sobre Innovación, Éxito y Fracaso y da clase en ESADE donde es parte del equipo del Master en Digital Business.

Hola, 2016

Hola, 2016

Un cambio de año es siempre una oportunidad para hacer cosas nuevas y mejorar cosas viejas. Para pedir deseos e incluso para cumplir algunos, tanto colectivos como personales y profesionales.

2015 ha sido un año muy intenso. Sin embargo, todo lo bueno que ha pasado profesionalmente ha quedado difuminado por el hecho de que he sido padre, y eso sí que es un proyecto emprendedor. Como buen autodenominado Padre Histérico nivel Platino, he intentado explicar las vivencias de la primera semana y el primer mes, y queda mucho por publicar.

En el terreno profesional, me ha hecho muy feliz ver que IdeaFoster, el proyecto que imaginamos hace un buen tiempo, ha hecho Break Even. Y eso es algo que no se dice cada día. El equipo se ha consolidado (y crecerá, atentos los próximos días al twitter), y aunque la guerra empieza cada 1 de enero y ahora debemos centrarnos en seguir creciendo en 2016, la verdad es que en 2015 hemos conseguido dar un gran paso validando el modelo y aprendiendo mucho. También lanzamos nuestro primer proyecto de lo que podríamos denominar «IdeaFoster Labs», o la Innovación propia de IdeaFoster. Hablo de Leaders University, que nos exige no sólo fomentar la innovación en terceras empresas (nuestro modelo de negocio principal) sino trabajar para no olvidar la importancia de innovar en carne propia.

En el terreno de la comunicación, en 2015 he vivido el lujo de ser miembro externo del grupo de investigación VC2020 de la escuela de negocios suiza IMD, y fruto de esta colaboración publiqué mis dos primeros artículos de investigación (uno y dos) sobre Big Data, y que son parte de un trabajo mayor que se publicará este 2016 y del que me muero de ganas de hablar. También he participado como conferenciante en eventos increíbles, como el Management and Business Summit que se celebró en Junio con más de 2.000 asistentes a las conferencias.

En el TO-DO profesional para 2016 hay muchas cosas. La que se repite año tras año, seguir aprendiendo con IMD, pensar en escribir más (¿un libro nuevo?), y sobre todo, conseguir que IdeaFoster sea la empresa que soñamos cuando la empezamos, demostrando que hay una manera diferente de hacer consultoría en innovación.

El TO-DO personal solo tiene un ítem, que es disfrutar de la paternidad. He aprendido más de nuestro hijo (que tiene 4 meses) que en muchas clases de universidad. Y eso hay que disfrutarlo a fondo.

Con todo esto, 2015 ha sido un año muy feliz. Momentos duros también, muchos. Pero lo bueno supera lo malo de largo, y este 2016 espero que siga por la misma línea. Si lo hace, lo contaré por aquí, Y si no, también.