Sobre Pau
Pau Garcia-Mila es un emprendedor en serie y comunicador nacido en Barcelona en 1987. Fundó su primera empresa a los 17 años, que fue posteriormente adquirida por Telefónica. Ha sido nombrado Innovador del Año en 2011 por la publicación del MIT TR-35, y es ganador del premio FPdGI Princesa de Girona.

Pau es también fundador de Ideafoster, consultora especializada en innovación disruptiva que en 2018 fue adquirida por Canvia (empresa del grupo Advent International), y de Founderz, escuela de negocios online no convencional.

En paralelo, habla en conferencias sobre Innovación, Éxito y Fracaso y da clase en ESADE donde es parte del equipo del Master en Digital Business.

Zeve: una Inteligencia Artificial para combatir la soledad

Zeve: una Inteligencia Artificial para combatir la soledad

Zeve es una AI creada para combatir uno de los grandes problemas a los que nos enfrentaremos como sociedad en los próximos años: la soledad.

Junto con InBrainz, Zeve es parte de la incubadora de proyectos que explicaba hace unos días que estamos montando, y de la que nos alegramos que empiece a mostrar sus frutos, en este caso, gracias a un equipo fantástico que se ha involucrado como nunca para llegar al día de hoy.

Como parte central del proyecto está Cerebro, que es la plataforma de conocimiento (el «data set») sobre el que funciona Zeve, y que ha sido liberado con licencia Open Source (AGPLv3).

El objetivo es que cualquier persona, institución o empresa pueda usarlo para crear sus propias IAs conversacionales, reduciendo drásticamente el tiempo necesario para dotar a una IA del conocimiento suficiente para mantener una conversación natural.

Está en una etapa todavía inicial, con aproximadamente 800 unidades de conocimiento sobre 60 topics (puede parecer bastante pero es el 1% de lo que debería saber para realmente poder tener conversaciones fluidas) aunque ya es capaz de consultar fuentes externas.

Detrás de este trabajo hay un fantástico grupo de más de 30 personas de diferentes países, incluyendo un grupo de alumnos de la American School of Barcelona que se ha involucrado desde el inicio y a quien aprovecho para dar las gracias.

Podéis conocer a Zeve (de momento en inglés) desde hellozeve.com .

PD: Estamos en ProductHunt 😉