Sobre Pau
Pau Garcia-Mila es un emprendedor en serie y comunicador nacido en Barcelona en 1987. Fundó su primera empresa a los 17 años, que fue posteriormente adquirida por Telefónica. Ha sido nombrado Innovador del Año en 2011 por la publicación del MIT TR-35, y es ganador del premio FPdGI Princesa de Girona.

Pau es también fundador de Ideafoster, consultora especializada en innovación disruptiva que en 2018 fue adquirida por Canvia (empresa del grupo Advent International), y de Founderz, escuela de negocios online no convencional.

En paralelo, habla en conferencias sobre Innovación, Éxito y Fracaso y da clase en ESADE donde es parte del equipo del Master en Digital Business.

Emprendiendo una nueva etapa

Emprendiendo una nueva etapa

El pasado mes Febrero, después de 6 años sin parar, dejé de ser el CEO Ideafoster. Tomó el relevo Ankit Walani (anterior COO), y yo pasé a incorporarme como consejero. Atrás dejé 6 años de trabajo de los que guardo demasiados recuerdos, clientes que han pasado a ser amigos y un equipo que vale su peso en oro y del que espero seguir aprendiendo durante muchos años.

Desde el momento de la adquisición de Ideafoster, una pregunta me rondó la cabeza: ¿qué me gustaría hacer si tuviera tiempo? Y lo primero que hice fue precisamente intentar desconectar, recuperar algo de ese tiempo perdido con la familia, e intentar hacer todo esto en medio de una aventura. Y tan aventura: decidimos dar la vuelta al mundo, saliendo de Barcelona a principios de Febrero.

En ese momento no podíamos imaginar que estábamos eligiendo el peor momento de la historia reciente de la humanidad para dar una vuelta al mundo, aunque mirando atrás y ya desde casa, fue uno de los viajes más emocionantes que podíamos haber hecho. Estuvimos viviendo en Australia y Nueva Zelanda, además de visitar otros lugares de manera temporal, y llegamos a estar confinados en un pequeño pueblo de la isla Sur de Nueva Zelanda. Pudimos volver casi de milagro, con uno de los últimos vuelos que había, después de 2 meses y medio, cuando nos dimos cuenta que vista la situación mundial, lo mejor que podíamos hacer era estar cerca de nuestras familias, aunque supusiera irnos de uno de los países que mejor ha gestionado la crisis del Coronavirus a uno de los que peor lo ha pasado… que era el nuestro.

Habiendo vuelto ya, estoy enfocando lo que vendrá ahora a nivel profesional.

En primer lugar está Ideafoster. Si bien no me reincorporaré al día a día, seguiré colaborando desde el Board y en la estrategia, dado que sigo siendo socio de la compañía.

En segundo lugar, he decidido estrenarme como Cofundador y Advisor en una nueva incubadora de negocios que lanzará productos digitales en diferentes formatos, y de la que espero poder ir explicando sus pasos en este blog. Estoy acostumbrado a estar al frente de los negocios que he empezado, para bien y para mal, y enfrentarme a este nuevo enfoque seguro que requerirá desaprender ciertas cosas.

Con todo esto, y después de 3 meses de viajar, aprender y reconectar con todo lo que había aparcado durante la etapa de crecimiento de Ideafoster post-adquisición, creo que he recuperado ese espíritu de querer crear cosas (y romperlas también) que tenía cuando empezamos, hace (duele decirlo), quince añacos. Y me siento un chaval para ello 😉

PD: Sí, me hice un selfie con un canguro. Yo soy el de la derecha.

Emprendiendo una nueva etapa