Sobre Pau
Pau Garcia-Mila es un emprendedor en serie y comunicador nacido en Barcelona en 1987. Fundó su primera empresa a los 17 años, que fue posteriormente adquirida por Telefónica. Ha sido nombrado Innovador del Año en 2011 por la publicación del MIT TR-35, y es ganador del premio FPdGI Princesa de Girona.

Pau es también fundador de Ideafoster, consultora especializada en innovación disruptiva que en 2018 fue adquirida por Canvia (empresa del grupo Advent International), y de Founderz, escuela de negocios online no convencional.

En paralelo, habla en conferencias sobre Innovación, Éxito y Fracaso y da clase en ESADE donde es parte del equipo del Master en Digital Business.

Primeros pasos para usar Trello en tu emprendimiento

Cómo usar Trello

Contenido de la publicación:

Trello es un gestor de proyectos online que te ayuda en tu rutina de trabajo haciéndola más clara y visual. Genera avisos de citas y organiza tus prioridades, entre otras opciones más que tiene la aplicación. Todo con el fin de ayudarte a ser más organizado a la hora de gestionar tu día.

Esta aplicación se configura en forma de tablero. Es muy sencillo e intuitivo de comprender y consta de diversas columnas para que puedas diferenciar los días y fechas concretas a destacar.

Estas columnas están divididas en “tarjetas” donde se encuentra el contenido de aquellas tareas pendientes que has agendado en las mismas. Estas “tarjetas” son completamente modificables y en ellas puedes generar checklist e irlas tachando a medida que hayan concluido.

Otra cosa para destacar de Trello es que te permite organizarte de forma telemática en tiempo real, lo cual favorece enormemente el trabajo en equipo ya que la aplicación tiene la opción de invitar a personas a un equipo de trabajo para compartir contenido y organizar a todo el grupo más fácilmente.

Cómo usar Trello

Para empezar a usar Trello lo primero que debes hacer es crearte una cuenta. Para hacerlo debes:

  1. Entrar a la página web de Trello.com.
  2. Ir al botón de “Registrarse” ubicado en la página principal.
  3. Introduces tus datos: nombre, correo, la contraseña que usarás para tu usuario, etc.
  4. Después de rellenar todos los datos debes presionar el botón de “Crear una cuenta nueva
  5. Posterior a esto te llegara un mensaje a tu correo. Solo tienes que abrirlo para confirmar tu cuenta.

Después de estos simples pasos ya tendrás tu cuenta de Trello lista para usar. Además, Trello tiene una guía que facilita a los nuevos usuarios conocer la aplicación y saber cómo usarla sin ningún inconveniente.

La manera de crear un nuevo tablero en Trello es bastante sencilla. Para hacerlo debes ir hasta el signo de “+” (ubicado al lado de tu nombre de usuario) y le pones el nombre que quieras. Así como también el nombre de la organización, en caso de ser necesario.

En este tablero te aparecerá un botón con el que vas a poder añadir nuevos miembros. Lo tendrás justo debajo de la casilla con el nombre de “añadir miembros”. En esta sección colocas el nombre de usuario para añadir a un nuevo integrante a tu equipo.

Hecho esto ya puedes compartir con el resto de tu equipo archivos de Google Drive y Onedrive, colocar comentarios, añadir tareas, gestionarlas, controlar que se cumplen los plazos establecidos para cada tarea, etc. Trello tiene muchas funciones que buscan facilitar el trabajo en equipo.

Ventajas de usar Trello en tu emprendimiento

Trello es una herramienta que busca ayudar y facilitar la organización de tu trabajo, así como también el de tu equipo de trabajo a la hora de realizar tareas pendientes. Es una plataforma que facilita poder llevar el control de tus proyectos, al mismo tiempo que puedes ir actualizando el contenido dentro de los mismos.

Lo mejor de Trello es que puedes usarlo totalmente gratis, y si quieres añadir funcionalidades extra, superiores a las básicas, también puedes hacerlo en sus modalidades de pago.

Una ventaja importante de Trello es que te mantiene al tanto acerca de la productividad de los miembros de tu equipo. Ya que, por ejemplo, si les envías tarjetas y no les prestan atención, podrás ver como “envejecen”.

Otra gran ventaja es que tiene la posibilidad de sincronizarse con Slack, lo que facilita sobremanera la organización, haciéndola aún más completa al combinar las herramientas de ambas plataformas. Además de ayudarte a gestionar todo desde una sola aplicación sin necesidad de cambiar de Slack a Trello o viceversa cada vez que lo necesites.

Consejos para usar Trello en tu emprendimiento

Trello es una aplicación muy intuitiva y sencilla de usar, pero tiene una gran variedad de funciones que conviene conocer para así poder sacarle todo el jugo. Por eso te daremos algunos consejos para usar la aplicación:

Asigna tareas a tus miembros de equipo para poder gestionar y organizar todo el trabajo en el grupo. Esto ayudará a que todos estén al tanto de sus tareas pendientes enviándoles notificaciones con tus instrucciones. Además, también puedes añadir fechas y recordatorios para que recuerden cuando deben completarse sus tareas.
Conoce a tus compañeros de trabajo. Trello tiene un potente sistema de búsqueda en el cual puedes ver el perfil de otros usuarios, así como las tarjetas en las que esté etiquetado y aquellas que ya ha finalizado, para que puedas conocer un poco más su perfil, así como su experiencia.
Gestiona la seguridad de tus tableros. Como creador tienes control sobre lo que otros usuarios ven y hacen en los tableros. Puedes cifrarlos o ponerlos públicos o privados, ayudándote a tener una conexión más segura.
Utiliza las herramientas de Trello para poder añadir a tus conversaciones archivos, etiquetas y muchas cosas que facilitan una mejor comunicación entre los miembros del grupo de trabajo.

¿Qué otros usos tiene Trello?

Trello es una app destinada principalmente a mejorar la organización de los usuarios a la hora de realizar sus tareas pendientes, por lo que también puede ser utilizada por estudiantes o aquellas personas que empiezan su emprendimiento sin un grupo de trabajo.

Trello posee un gestor de tareas dedicado a este tipo de usuarios en donde puedes dejar notas, recordatorios, añadir proyectos en tareas pendientes, así como también organizar la información para exámenes, por ejemplo.

Incluso tiene una sección dedicada a la vida diaria, donde puedes añadir a tu agenda aquellas tareas pendientes del hogar, eventos familiares, citas médicas y mucho más. Todo esto se presenta como una gran herramienta donde poder conciliar todas las tareas de tu día a día, tanto las laborales como las sociales o personales.

Además, Trello hace volar tu imaginación con la gran cantidad de opciones de personalización que pone a tu disposición para poder crear un espacio de trabajo virtual acorde a tus gustos en el que puedas sentirte más cómodo y motivado a la hora de trabajar.