Blog
Tipos de empresa: ¿Cuál elegir si eres emprendedor?
El marco jurídico español habla de una serie de tipos de empresa que pueden constituirse en el país. Si estás dispuesto a lanzarte a emprender, es importante que conozcas estos tipos de empresas disponibles. Esto permitirá que puedas elegir la más acorde para tu proyecto. No todos los tipos de empresa pagan la misma cantidad […]
¿Qué es el ROA de una empresa y qué información nos aporta?
Toda empresa necesita hacer uso de diferentes métricas e indicadores para determinar su desempeño. No importa si se trata de una organización pequeña o grande, ya que es fundamental saber cómo medir su rentabilidad para mejorar el negocio. Entre estos indicadores se encuentra el ROA, y si lo has escuchado nombrar anteriormente probablemente te preguntes […]
¿Cómo calcular el punto de equilibrio de una empresa?
Una de las referencias más importantes que podemos utilizar en nuestro negocio es el punto de equilibrio de una empresa. Es un cálculo sencillo que nos ayudará a determinar de la mejor forma el rendimiento de nuestra empresa. ¿Qué es el punto de equilibrio de una empresa? El punto de equilibrio de una empresa, tal […]
Conociendo a nuestros clientes con el Mapa de la Empatía
A la hora de definir qué problema o necesidad queremos cubrir con nuestra idea de negocio y quién es nuestro target ideal, es importante tener en cuenta el punto de vista del cliente. ¿Por qué? Porque el cliente es el que tiene la necesidad, el que siente un dolor y quiere buscar una solución, y […]
Las pymes y la nube, o la nube de las pymes
Quizás lo más interesante de cuando arrancamos con el proyecto eyeOS, hace más de 10 años, es que el concepto de Cloud Computing o “la nube” no se usaba todavía, y fue algo que nos apareció cuando ya llevábamos un tiempo trabajando. De algún modo, éramos pioneros en algo que para nosotros inicialmente no tuvo […]
Cómo registrar una marca en España
Hay varias razones por las que en un momento dado nos puede interesar registrar nosotros mismos una marca comercial. Por ejemplo, por el hecho de hacerlo realmente rápido, dado que el trámite de petición puede estar completo en unos 20 minutos, pero también para ahorrarnos un dinero: registrar una marca comercial en España en dos […]