Sobre Pau
Pau Garcia-Mila es un emprendedor en serie y comunicador nacido en Barcelona en 1987. Fundó su primera empresa a los 17 años, que fue posteriormente adquirida por Telefónica. Ha sido nombrado Innovador del Año en 2011 por la publicación del MIT TR-35, y es ganador del premio FPdGI Princesa de Girona.

Pau es también fundador de Ideafoster, consultora especializada en innovación disruptiva que en 2018 fue adquirida por Canvia (empresa del grupo Advent International), y de Founderz, escuela de negocios online no convencional.

En paralelo, habla en conferencias sobre Innovación, Éxito y Fracaso y da clase en ESADE donde es parte del equipo del Master en Digital Business.

¿Cómo calcular el punto de equilibrio de una empresa?

punto de equilibrio de una empresa

Contenido de la publicación:

Una de las referencias más importantes que podemos utilizar en nuestro negocio es el punto de equilibrio de una empresa. Es un cálculo sencillo que nos ayudará a determinar de la mejor forma el rendimiento de nuestra empresa.

¿Qué es el punto de equilibrio de una empresa?

El punto de equilibrio de una empresa, tal y como su nombre lo sugiere, es el que se da cuando los gastos son iguales a los ingresos, es decir, ni se gana ni se pierde porque logramos vender lo mismo que gastamos.

Es un factor muy importante, porque a partir del punto de equilibrio podemos conocer nuestro punto de partida, ya que si incrementamos nuestras ventas empezamos a ver una ganancia, pero si disminuyen entonces estaríamos generando pérdidas.

De manera que este cálculo nos da una idea de la rentabilidad de nuestro emprendimiento, y nos permite tomar mejores decisiones a nivel financiero.

¿Qué podemos determinar con el punto de equilibrio?

Antes de iniciar nuestro proyecto, debemos invertir tiempo en estimar el punto de equilibrio del mismo, porque nos ayudará a planificar y desarrollar mejor las actividades de nuestro negocio.

Si conocemos la cantidad de ventas que debemos concretar para así empezar a cubrir nuestros gastos, entonces podemos trabajar en función de incrementar nuestra rentabilidad.

En el caso de un negocio que trabaja produciendo algún producto, con el punto de equilibrio de una empresa puede determinar cuántas unidades debe vender para empezar a ver ganancias. 

Mientras que en el caso de un negocio que ofrezca algún servicio deberá determinar la cantidad de horas que tiene que trabajar o la cantidad de servicios que debe realizar para cubrir sus gastos y que sea rentable.

Cálculo del punto de equilibrio de una empresa

El cálculo de este factor es muy sencillo de realizar, y no se requiere contar con una gran información acerca de la empresa. Por eso es, que se puede realizar incluso antes de iniciar nuestro emprendimiento.

En el punto de equilibrio, los ingresos son igual a la suma de los costes fijos más los costes variables, así que estos parámetros son los únicos que necesitamos.

Costes fijos

Cuando nos referimos a los costes fijos, son aquellos que no varían independientemente de nuestro nivel de ventas o facturación. Estos gastos no cambian, por lo que es el mismo valor todos los meses.

Entre los costes fijos pueden estar los gastos por alquiler, pagos de servicios públicos, gastos por el servicio de internet y telefonía móvil, pagos de publicidad, sueldo base de nuestro personal, impuestos, y otros.

Costes variables

Los costos variables si dependen de nuestro nivel de facturación, de manera que están relacionados directamente con el volumen de ventas. Por lo que, si nuestras ventas incrementan, los costes variables también incrementarán.

Algunos ejemplos de costes variables pueden ser los gastos por materia prima o insumos, pagos de horas extras al personal, gastos por alquiler de equipos para realizar trabajos de producción o específicos, y otros.

Una vez determinados estos dos factores, lo que hacemos es sumar los costes fijos más los costes variables, y alcanzaremos nuestro punto de equilibrio cuando nuestros ingresos sean igual a ese valor obtenido.

¿Qué hacer al obtener el punto de equilibrio de una empresa?

Si al realizar el cálculo del punto de equilibrio de una empresa de tu emprendimiento determinas que tienes una gran posibilidad de ganancia, entonces vas por buen camino y solo debes continuar trabajando para incrementar tu rentabilidad

Pero, si ves que necesitas hacer una gran cantidad de ventas para que sea rentable entonces es momento de que replantees ciertas estrategias o precios, para hacer que tu emprendimiento sea verdaderamente exitoso.

Por esto es que es importante realizar este cálculo antes de iniciar nuestro proyecto, ya que de esta manera tenemos un panorama general acerca de lo qué debemos hacer para obtener mayores ganancias.

Es importante resaltar que el punto de equilibrio de una empresa no es un factor fijo, sino que te brinda una idea acerca de la rentabilidad de tu empresa y por lo tanto debes hacer un nuevo cálculo cada vez que ocurra una variación razonable en tus números.

Esto es así porque los costes variables tienden a incrementar o disminuir dependiendo de nuestra facturación, por lo que es importante tener bien en claro cuándo debes hacer un nuevo cálculo para tener una mejor idea acerca de tu ganancia.