Sobre Pau
Pau Garcia-Mila es un emprendedor en serie y comunicador nacido en Barcelona en 1987. Fundó su primera empresa a los 17 años, que fue posteriormente adquirida por Telefónica. Ha sido nombrado Innovador del Año en 2011 por la publicación del MIT TR-35, y es ganador del premio FPdGI Princesa de Girona.

Pau es también fundador de Ideafoster, consultora especializada en innovación disruptiva que en 2018 fue adquirida por Canvia (empresa del grupo Advent International), y de Founderz, escuela de negocios online no convencional.

En paralelo, habla en conferencias sobre Innovación, Éxito y Fracaso y da clase en ESADE donde es parte del equipo del Master en Digital Business.

World Business Forum 2014

El 15 de octubre pasado viajé a México, en un viaje de 10 días en el que he aprendido, disfrutado y reído. Como los buenos viajes. En él pude presentar mi nuevo libro (Eres un gran comunicador -pero aún no lo sabes-), aprovechando que era ponente en uno de los foros más importantes de empresarios: el World Business Forum (organizado por WOBI), que se celebró los días 22 y 23 de octubre en México DF.

Aunque ya estuve hace dos años en el mismo foro, las cosas habían cambiado este año para mí: Tenía una hora para hablar (en lugar de 30 minutos), iba el segundo día (el mismo que Richard Branson) y lejos de contar mi experiencia personal, quería contar lo que he aprendido en 10 años dedicándome al mundo de la Innovación en Internet.

Para hacerse una idea del tamaño del foro, una foto del día anterior a que empezara, por la noche:

1

Llegada la hora, fue subir al escenario y darme cuenta de que más allá de lo que quería contar, había algo todavía más importante para mí: intentar contagiar a la audiencia (más de 2.500 personas que venían de varios países) la necesidad de creer en la innovación para tirar adelante sus empresas y proyectos.

Demostrar, con datos, hechos e historias -algunos más divertidos, algunos más preocupantes- que la empresa de hoy en día, por grande que sea, está compitiendo contra empresas de todo el mundo, incluso (a veces) mucho más pequeñas y recientes. Que debemos entender que dos estudiantes pueden mañana empezar a hacer algo similar a lo que hace una empresa con 25 años de experiencia, y pasado mañana empezar a conseguir sus clientes. Y que ya no vale ser «el más barato» porque puede haber una empresa en el otro lado del mundo que sea más barata, por lo que debemos ser simplemente «el mejor«.

5

Además, esta conferencia era especial, ya que llevaba por título «Provocadores». Así que me planteé cómo se podía provocar desde el primer segundo. Y me puse a trabajar con los expertos de Blackpier para diseñar una camisa con los colores del evento, a la que después añadiríamos calzado y reloj acorde. El resultado fue una camisa a medida, cortesía de Blackpier, que hizo que no hubiera un alma en la asistencia que no fuera capaz de encontrarme la hora después a la conferencia con sólo echar un vistazo a la sala grande.

Aquí podéis ver el resultado:

4

Ahora, ya de vuelta a Barcelona, sólo queda algo: Responder a todos los inputs de la conferencia y pensar en el regreso. Y como siempre, vuelvo con una doble sensación de México: ¿Qué falla en España para que, teniendo más recursos per cápita y ayudas disponibles, haya muchísimas menos ganas de innovar, crecer y crear empresas nuevas que en México?.

Como siempre, vuelvo sin respuesta.

¡Nos vemos pronto, México!