Sobre Pau
Pau Garcia-Mila es un emprendedor en serie y comunicador nacido en Barcelona en 1987. Fundó su primera empresa a los 17 años, que fue posteriormente adquirida por Telefónica. Ha sido nombrado Innovador del Año en 2011 por la publicación del MIT TR-35, y es ganador del premio FPdGI Princesa de Girona.

Pau es también fundador de Ideafoster, consultora especializada en innovación disruptiva que en 2018 fue adquirida por Canvia (empresa del grupo Advent International), y de Founderz, escuela de negocios online no convencional.

En paralelo, habla en conferencias sobre Innovación, Éxito y Fracaso y da clase en ESADE donde es parte del equipo del Master en Digital Business.

¿Quién es Pau Garcia-Milà?

Hace unos meses, cuando empecé a colaborar con Mooverang en su Blog, escribiendo algunos artículos interesantes y muchos artículos un poco locos, me propusieron viajar a mis orígenes para grabar un vídeo donde yo explicara, en primera persona, quién era y cómo fueron los primeros años de empezar a interesarme por la Innovación y la tecnología.

La idea me pareció brutacular (una mezcla entre «brutal» y «espectacular»), así que en pocos días estábamos en el pueblo donde viví desde que nací hasta mis 19 años (Olesa de Montserrat) para re-visitar los escenarios que habían provocado, en cierta manera, muchas de las cosas que hicimos: la «cuesta» que bajábamos/subíamos reflexionando en cómo guardar archivos en Internet, la primera oficina con muebles prestados que tuvimos (y que sigue exactamente igual que el día que nos fuimos), o un cuadro que creamos con un disco duro roto, en «homenaje» al Cloud.

El resultado final me encantó, y hace unos días se me ocurrió que me encantaría tener ese vídeo para presentarme en primera persona, y contar quién soy, y qué me inquieta desde que era pequeño. Afortunadamente para mí, la gente de Mooverang es muy maja, y me invitaron a usar ese vídeo para presentarme, así que desde hoy, al entrar a mi página web, en la primera slide hay un botón de «Ver vídeo» que nos lleva al vídeo.

Si os interesa verlo, os lo dejo aquí abajo. Y aprovecho para agradecer, una vez más, a Esther y al equipo de Mooverang por darme la oportunidad de publicarlo.