Algunos mitos de la innovación
Es algo que pasa millones de veces: Al hablar de innovar todo el mundo tiene algo que decir. Da igual si lo ha hecho nunca, si sabe de qué va o no. Simplemente uno de los deportes nacionales en muchos países es hablar… por hablar, y si lo hacemos de innovación hay siempre unos mitos que acechan.
Me gustaría intentar tumbar algunos de ellos.
1. La gente innova por casualidad
Nada más lejos de la realidad. Dar a la innovación un punto aleatorio es algo irreal. La innovación es una disciplina que se puede estructurar, trabajar y fomentar.
2. Sólo los genios innovan
La innovación no se debe confundir con la creatividad. Es cierto que la creatividad puede ayudar, pero las personas que no son creativas pueden generar innovación de alto impacto si siguen los procesos y metodologías adecuados.
3. La innovación sólo pasa en un laboratorio de I+D
Si bien es cierto que la innovación es más fácil que nazca en un sitio como un departamento de I+D, no deja de ser verdad que puede ocurrir en cualquier lugar de una organización. Todo el mundo debe estar buscando nuevas formas de solucionar viejos problemas.
4. La innovación tiene que ver con la mejora del rendimiento
Es cierto que a veces la innovación trata de mejorar el rendimiento, pero algunas de las innovaciones más grandes han sacrificado el rendimiento en pro, por ejemplo, de la accesibilidad.
5. Nuestros clientes nos dirán dónde debemos innovar
Realmente los clientes pueden ser una fuente para saber dónde innovar, pero no podemos esperar que nos den soluciones para todo. Lo realmente importante es explorar nuevos mercados para identificar nuevos negocios.
6. El éxito está en buscar sólo los mercados existentes y grandes
Esta visión está completamente alejada de la realidad. Muchas grandes innovaciones atacan mercados pequeños, y otras directamente atacan nuevos mercados.
7. La innovación requiere siempre grandes apuestas
Otra vez, depende. A veces sí que requerirá apuestas importantes, pero muchas grandes innovaciones nacieron simplemente por hacer algo nuevo o algo distinto.
Seguro que estos mitos se te quedan cortos y hay más que puedes añadir. ¡Soy todo oídos!