Sobre Pau
Pau Garcia-Mila es un emprendedor en serie y comunicador nacido en Barcelona en 1987. Fundó su primera empresa a los 17 años, que fue posteriormente adquirida por Telefónica. Ha sido nombrado Innovador del Año en 2011 por la publicación del MIT TR-35, y es ganador del premio FPdGI Princesa de Girona.

Pau es también fundador de Ideafoster, consultora especializada en innovación disruptiva que en 2018 fue adquirida por Canvia (empresa del grupo Advent International), y de Founderz, escuela de negocios online no convencional.

En paralelo, habla en conferencias sobre Innovación, Éxito y Fracaso y da clase en ESADE donde es parte del equipo del Master en Digital Business.

Los 10 mejores libros para emprendedores del 2021

mejores libros para emprendedores

Contenido de la publicación:

Si estás en la búsqueda de inspiración para llevar adelante tu emprendimiento, hay una serie de libros para emprendedores que no puedes dejar de leer. A continuación, te presentaremos una serie de opciones bastante interesantes sobre los mejores libros sobre y para emprendedores en la actualidad. 

Descubre nuestra selección de los 10 mejores libros para emprendedores:

El libro negro del emprendedor (Fernando Trías de Bes) 

Fernando Trías de Bes en este libro relata la cruda realidad de a lo que te enfrentas al iniciar un nuevo negocio. Es un libro duro de digerir, ya que habla acerca de los problemas y errores a los que un emprendedor puede enfrentarse en el camino. Pero lo mejor es que obtendrás consejos de cómo puedes seguir adelante. 

El talento nunca es suficiente (John C. Maxwell) 

John Maxwell en esta obra te presentará 13 piezas clave para poder tener éxito en tu nuevo proyecto. Alcanzar este éxito no es nada sencillo, pero este escritor te encaminará para poder obtenerlo.  

Finanzas para emprendedores (Antonio Manzanera) 

Muchas personas no suelen prestar la debida atención a las finanzas de su empresa. Es por ello por lo que, en este libro Antonio Manzanera habla de la importancia de este factor y te muestra las nociones básicas para que puedas empezar en tu educación financiera

Cómo ganar amigos e influir en las personas (Dale Carnegie) 

Una empresa no puede sobrevivir por sí sola, necesita relacionarse con otras empresas y personas para poder alcanzar el éxito. De esto trata este libro. Te permitirá conseguir amigos, inversores y proveedores de una forma efectiva. Y además te muestra cómo debes negociar para poder influir sobre esas personas. 

Misión emprender (Sergio Fernández y Raimón Samso) 

Todo emprendedor exitoso cuenta con hábitos que lo hacen grande. En este libro los autores te hablarán sobre 70 hábitos que tienen las personas exitosas. Una lectura prácticamente obligatoria si estás deseando empezar a emprender. 

Las 22 leyes inmutables del marketing (Al Ries y Jack Trout) 

El marketing es una parte fundamental de cualquier negocio y puede hacer la diferencia entre un proyecto exitoso y un fracaso. Con este libro aprenderás las nociones básicas del marketing que puedes aplicar a tu empresa. 

Social Selling (Esmeralda Díaz y Dadvid Martinez) 

Las redes sociales son el futuro y saber manejarlas y poder vender a través de ellas es muy importante. Este libro habla justamente sobre eso, consejos y estrategias que puedes aplicar para vender tus productos en las redes sociales

La vaca púrpura (Seth Godin) 

Este es otro gran libro de marketing en el cual su autor nos habla del por qué siempre se debe buscar la perfección en tus productos y cómo tratar con tus clientes. 

Padre rico, padre pobre (Robert Kiyosaki) 

Todo un clásico de los libros para emprendedores, este te permitirá encontrar y desarrollar oportunidades y habilidad para sentar las bases de tu educación financiera. Sin duda un libro que no tiene desperdicio y que todo emprendedor debe leer. 

El arte de empezar (Guy Kawasaki) 

Empezar un nuevo proyecto o emprendimiento es algo que resulta muy difícil. Es por ello por lo que este libro busca ser una ayuda en este primer paso como emprendedor.