La importancia de tener presencia en internet
Y ahora dirá el pesado de Pau… Evidentemente es importante estar en Internet. Y punto final. Y la verdad es que sí, podríamos resumir este artículo diciendo que es importante estar en Internet, aunque hay ciertos matices que no debemos olvidar.
El primero, y para mi el más importante, es vigilar qué transmitimos y cómo lo hacemos. A todos (incluso a los que no les gusta la informática) nos pone la piel de gallina ver una furgoneta con un e-mail serigrafiado que pone «juanito81@ hotmail , o gmail , o yahoo mail .com» o parecido. No me imagino enviando un mail a esa dirección para pedir un presupuesto serio. Y lo más triste es que probablemente Don Juan será extremadamente serio, pero no tuvo cuidado en los detalles. Un dominio cuesta hoy en día 10 dólares al año, y hay multitud de sitios que nos darán espacio y e-mail gratuitamente, como Google Apps.
El segundo es vigilar qué ponemos en la página web. En caso de que, al darle nuestro e-mail a alguien, éste sea más profesional que un @hotmail o @gmail, lo primero que probablemente hará esa persona es abrir lo que haya detrás de la @ para ver la página web. Y una web en blanco, con un señor con casco trabajando la tierra que ponga «en construcción» o una web que nos hizo el hijo de un amigo llena de flash dan exactamente la misma mala imagen. Hoy en día es bastante fácil encontrar buenos diseños a precios asequibles si estamos dispuestos a aceptar que otros tengan una web muy parecida. Solamente instalando un wordpress o joomla podemos encontrar cientos de temas bonitos por menos de 100 euros. (En mi caso, pedí un diseño hecho «a medida» a la gente de Tàctic, que están en Mataró, son muy buenos!)
Finalmente, el tercero es plantearnos a quién nos dirigimos. Dado que según Nielsen la media de visita a una página web es de 57 segundos, debemos enamorar al usuario para que nos dé 5 o 10 minutos en tan solo 20 o 30 segundos. Es clave tener un mensaje claro y visual de lo que hacemos, pensando que si entran 10 personas, probablemente querrán 5 o 6 cosas distintas de nosotros, claramente. Así, un contenido en la página principal frecuentemente actualizado es bueno pero no debemos olvidar al usuario nuevo, que entra por primera vez y no sabe quienes somos o qué hacemos: Y debemos enamorarlo a él. Los demás si vuelven a entrar es que ya están enamorados.
Y ahora solo queda ir probando pequeñas cosas y midiendo el resultado con alguna herramienta de control de tráfico para acabar viendo como crecen las visitas. Y estar orgullosos con ello.