Sobre Pau
Pau Garcia-Mila es un emprendedor en serie y comunicador nacido en Barcelona en 1987. Fundó su primera empresa a los 17 años, que fue posteriormente adquirida por Telefónica. Ha sido nombrado Innovador del Año en 2011 por la publicación del MIT TR-35, y es ganador del premio FPdGI Princesa de Girona.

Pau es también fundador de Ideafoster, consultora especializada en innovación disruptiva que en 2018 fue adquirida por Canvia (empresa del grupo Advent International), y de Founderz, escuela de negocios online no convencional.

En paralelo, habla en conferencias sobre Innovación, Éxito y Fracaso y da clase en ESADE donde es parte del equipo del Master en Digital Business.

La buenas ideas no vienen del momento “eureka”

La buenas ideas no vienen del momento “eureka”

Hay días en los que pasarte un rato visitando y viendo charlas TED es la mejor medicina que puedes tomar para recuperar la energía y seguir trabajando. Hoy me gustaría compartir una de aquellas que rompen moldes y que me gusta especialmente por el punto de vista distinto que defiende, como no, hablando de innovación.

Empezando por 1650 y los cafés ingleses, pasando por Newton, Darwin, algunos laboratorios de física o el Sputnik, Steven Johnson (escritor y conferenciante) nos quiere hacer ver la importancia de saber crear entornos innovadores abiertos. Defiende que cuando se construyen bien pueden llevarnos en direcciones completamente nuevas que los creadores ni siquiera habían soñado y esto es realmente aplicable a cualquier ámbito o empresa.

Os recomiendo ver los algo menos de veinte minutos que dura la conferencia. La idea final es clara: el momento “eureka” no existe. Debemos ir más allá. Y tiene toda la razón. ¡A trabajar!