Sobre Pau
Pau Garcia-Mila es un emprendedor en serie y comunicador nacido en Barcelona en 1987. Fundó su primera empresa a los 17 años, que fue posteriormente adquirida por Telefónica. Ha sido nombrado Innovador del Año en 2011 por la publicación del MIT TR-35, y es ganador del premio FPdGI Princesa de Girona.

Pau es también fundador de Ideafoster, consultora especializada en innovación disruptiva que en 2018 fue adquirida por Canvia (empresa del grupo Advent International), y de Founderz, escuela de negocios online no convencional.

En paralelo, habla en conferencias sobre Innovación, Éxito y Fracaso y da clase en ESADE donde es parte del equipo del Master en Digital Business.

Confesando un secreto

En primer lugar, quiero confesar que hace más de un año que “me hago este post encima”, me moría de ganas de publicarlo:

Hace un año y medio me puse a escribir lo que acabaría siendo el libro “Tienes una idea (pero aún no lo sabes)”. Escribía y escribía, y entre tanto, recordaba citas y frases de personas importantes que quería poner y usar como ejemplos. Con el tiempo, algo curioso empezó a pasar: Me daba cuenta que había algunas frases que me inventaba como resumen de un capítulo o página, pero que aunque para mi eran más importantes que las citas, sonaban mucho menos importantes al no estar firmadas por alguien con un nombre “de crack”.

Así que me pregunté si sería posible inventarme a alguien que existiera exclusivamente para poner nombre a esas frases. Y así nació Jake E. Sinclair.

En diferentes páginas lo usé como autor de mis citas o resúmenes, hasta llegar al final del libro, donde decidí poner algún detalle escondido que permitiera a los más avispados darse cuenta de que en efecto, ese señor nunca había existido. Y así lo hicimos: a mitad del libro aparece una foto del señor E. Sinclair posando, con un pie de foto que dice “Jake E. Sinclair debatiendo entre dos ideas”. En la foto se ve claramente que la época es, como máximo, los años 30. Y aparece el señor Sinclair con una edad de unos 30 o 40 años. Hasta aquí todo normal. Pero lo que ya no es tan normal es que el mismo señor me hiciera una cita del libro (en la solapa) donde irónicamente recomienda no comprarlo porque dice que hace fácil entender las ideas y que él se dedica a vender esta información… Cosa un poco rara, ya que por ahora debería tener no menos de 120 años, visto lo de la foto.

No sabía qué pasaría así que una vez publicado el libro, me dediqué a rastrear el nombre inventado una vez por semana, y ir guardando lo que apareciera… si es que aparecía algo. ¡Y vaya si apareció!

-La Universidad Panamericana encabezó uno de sus boletines con una frase del señor E. Sinclair.

-El portal UpStartup hizo un resumen de 10 frases de grandes pensadores y me incluyó entre ellos (bueno, a mi no, al señor E. Sinclair) entre Thomas Edison, Mark Twain, Confucio o Ford. No puedo negar que me hizo ilusión verlo.

-El CPR de Huesca hizo una presentación corporativa donde dedicaron su página de creatividad al señor E.Sinclair, con una de sus frases.

Y así, una lista de 107 referencias al señor E. Sinclair (me fijé bien que no existiera ni un solo resultado de “Jake E. Sinclair” antes de publicarlo), entre twits y artículos, que podéis leer en esta búsqueda.

En algunos casos se usan como referencias al libro o resúmenes del libro, pero en otras se exporta el nombre a todo tipo de documentos.

Este artículo, además de pequeña confesión, me gustaría usarlo como reflexión: Los libros están llenos de frases interesantes aunque no estén firmadas por nadie que suene muy importante, aunque a veces le damos mucha más importancia a las citas que a todo lo que hay antes y después. Esto no deja de ser un pequeño experimento que pocos conocíamos (básicamente, Lluís Soldevila que dio el nombre y yo), nada más. Pero, al menos a mi, me invita a volver a leer muchos libros y fijarme en lo que hay alrededor de cada cita. Al final puede que incluso acabe gustándome más.

Jake E Sinclair 3

Jake E Sinclair 2

Jake E Sinclair 6

Jake E Sinclair 5

Jake E Sinclair 4

Jake E Sinclair 1

tienes una idea