¿Cómo generar ideas?
Crear un negocio requiere de muchas cosas, no sólo es cuestión de mantener una buena mecánica de servicio o de atención, o de poder ofrecer un buen contenido. También se trata de una generación de ideas constante que permitan pensar en mejoras, en nuevos productos y búsqueda de nuevos mercados.
Sin embargo, si has comenzado un negocio o ya tienes uno en funcionamiento, podrás darte cuenta que a veces las ideas escasean y se convierte en un tormento el poder innovar, crear o mejorar.
Entonces, ¿Cómo generamos ideas nuevas?
Las mentes más brillantes en cuanto a negocios, encontraron la inspiración en lugares que nadie puede imaginarse. Por ejemplo Henry Ford tomó de los mataderos las líneas de producción de sus coches. Puede parecer algo muy exagerado, pero las ideas están en todos lados, solo es cuestión de prestar atención.
Para conseguirlo, hay muchas maneras. He querido resumir unas cuantas que personalmente utilizo muy a menudo:
- Inspiración en otras ideas: llámalo inspiración, llámalo «copycat», pero la realidad es que muchas ideas han salido a partir de otras, y no deberíamos avergonzarnos de ello. Además, mezclando este método con los demás podremos pivotar y generar ideas nuevas a partir de las que nos inspiraron.
- Analizar la naturaleza: sí, correcto, la naturaleza es muy sabia (todas las abuelas lo dicen). Si tienes un problema en la empresa que debes solucionar, quizás las respuestas estén dentro de la naturaleza. Puedes observar algunos patrones que puedan ayudarte con la gestión, la comunicación o el ahorro, entre muchas otras cosas.
- ¡Brainstorming!: pueden pasar años, pero los brainstorming siempre serán una de las mejores estrategias con las cuales es posible encontrar un buen patrón o conjunto de proyectos que puedan aplicarse a la realidad de nuestra empresa, y con ello poner marcha a nuevos cambios.
- Lee: No hablo de Bruce lee, hablo de leer. Leer sobre personas que te inspiran. Leer sobre sus vidas y la forma en la cual resolvieron sus problemas y enfrentaron desafíos. Todo eso puede ayudarte a encontrar las ideas que requieres para tu negocio o para tu empresa.
- Dibuja: puede parecer absurdo, pero dibujar es una de las mejores formas en las cuales las personas pueden despejar la mente y con ello poner a funcionar otras áreas del cerebro que pueden crear más y mejor.
No debemos olvidar que para tener ideas, estas deben siempre adaptarse a todas las necesidades de nuestro negocio.